Cuando comencé a tejer entraba a varios blogs y me encontraba con la palabra CAL y yo no sabía que significaba así que hoy te cuento el significado.
CAL es el acrónimo de Crochet Along CAL (por sus siglas en inglés), es
un evento donde un grupo de tejedores realizan un mismo proyecto al mismo
tiempo.
La persona que inicia y propone el CAL va a subir un patrón generalmente
con una fecha de conclusión del mismo y todos los participantes van a ir
tejiendo el mismo patrón al mismo tiempo. Cada tejedor puede o no realizar
cambios de color o darle su propia personalidad a la propuesta. Se van subiendo
fotos del progreso generalmente utilizando un #Hashtag así es más fácil
encontrarlo en las diferentes redes sociales. La idea es ir comentar como fue
el proceso y en caso de haber dificultades decirlas no solo para ayudar a los
otros tejedores sino también corregir algún error o aclarar alguna duda con
respecto al proyecto propuesto.
¿Dónde se realiza
el CAL?
Generalmente es virtual en alguna red social para que participen tejedores
de todas partes del mundo, pero también puede ser presencial.
Modalidades de
CAL
La modalidad del CAL depende el organizador, puede darte el patrón completo
al principio o ir dando el mismo por partes, mostrar el proyecto final o que este sea un misterio que se devela al terminar.
Ventajas de participar de un CAL
Vas a tejer acompañada de otros tejedores por lo tanto vas a conocer e
interactuar con otras personas.
Al ir tejiendo todos juntos al mismo tiempo tu motivación va a aumentar.
Vas a aprender de otros tejedores tips o consejos y muchas veces también
vas a enseñar a algún compañero que le cueste alguna parte. Es una oportunidad
genial para entender aspectos de patrones o técnicas que no teníamos muy claras
todavía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario