martes, 22 de abril de 2025

Patrón Gratuito Almohadón Irupé




Hola! Les traigo un tutorial gratuito súper fácil ideal como proyecto para principiantes y no necesitas botones ni cierre porque te enseño una forma diferente de cierre.

Antes de comenzar

La construcción de este almohadón es básica y súper fácil, comenzamos tejiendo 2 rectángulos iguales por separado para después unirlos con medios puntos por tres de sus lados dejando uno de ellos libre que es por donde vamos a sacar y meter el almohadón. Por ultimo tejer las tiras que va a funcionar de cierre.

Yo lo realice para un almohadón de 55 x 35 cm, pero es súper fácil adaptarlo a la medida que necesites.

 

Nivel:


Materiales:

Hilo de algodón de 18 hebras, también pueden utilizar algodón 8/6, 8/8 o lo que tengas en casa

Gr.: 750 g

Aguja: yo utilice 7mm, pero esto va a depender el hilado que utilices y de la tensión de tus puntadas

Aguja lanera

Tijera

Centímetro

 

Puntos utilizados: punto vareta, medio punto, punto cadena.

 

Abreviaturas:

Cad. = cadena

Pv. = punto vareta

Mp = medio punto

 

Muestra:

Material utilizado: hilo de algodón 18 hebras

Medidas de la muestra: 10 cm x 10 cm

Cantidad de puntadas en esa medida: 9 puntos varetas

Número de filas: 5 filas


WPI: 7 vueltas

Hilado categoría Bulky o 5


Tamaño del proyecto finalizado: 57 x 33 cm aprox.

 

Cálculo de cantidad de puntos base

Utilizando la regla de 3 simples

A . B % 10 cm = C

A: reemplazar por los cm que necesites para tu almohadón

B: reemplazar por la cantidad de puntos que entraron en tu muestra de 10 cm

C: a la cantidad de puntos base que necesitas

 

Cálculo de cantidad de filas

A . B % 10 cm = C

A: reemplazar por los cm que necesites para cubrir tu almohadón

B: reemplazar por la cantidad de filas que en tu muestra entraron en 10 cm

C: la cantidad de filas que vas a necesitar hacer

 

Gráfico


Paso a paso

Fila 1 tejer una cadena del tamaño de ancho que vas a necesitar para tu almohadón, (yo tejí 50 PV sin cadenas de base). Tejer 1 punto cadena por cada punto de base

Fila 2 – 16 3 cad. De subida, girar el trabajo, tejer 49 puntos varetas. Repetir hasta llegar a la fila 16

No cortar el hilado al terminar  

Borde

Enfrentamos las dos piezas y las sujetamos con un marcador de puntos para que no se mueva y sea más fácil tejer alrededor.

 

Levantamos una cadena de subida y realizamos medios puntos en el lado superior. Cuando llegamos al último punto realizamos 3 medios puntos en el mismo punto (realizando los 3 medios puntos en cada punta),

Cuando llegamos al costado tejemos 2 medios puntos juntos en cada espacio que nos dejaron las varetas (30 mp).

Seguimos por la parte inferior dejando uno de los lados sin tejer (es por donde vamos a meter el almohadón y donde vamos a realizar el cierre)

 


Tira de cierre

Una vez que hacemos el último medio punto en el vértice, realizamos una cadena de 60 puntos. Cerramos y cortamos el hilado.

 

Para el otro lado hacemos un nudo mágico e insertamos en el último medio punto realizado, y hacemos las 60 cadenas, cerramos y cortamos el hilado.

 


Para cerrar el almohadón vamos a utilizar los espacios entre varetas como ojales pasado en forma de zigzag la tira hasta la mitad del almohadón.

Teniendo las 2 puntas en el medio hacemos un moño.

 









¡Me encanta ver las creaciones de esta comunidad! Compartí tu almohadón con el hashtag #almohadonidc o etiquetándome @irupedecocrochet para que pueda admirarlo y dejarte un Me Gusta ❤️. ¡No veo la hora de ver lo que hiciste!!!

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Patrón Gratuito Almohadón Irupé

Hola! Les traigo un tutorial gratuito súper fácil ideal como proyecto para principiantes y no necesitas botones ni cierre porque te enseño...